Nuestro Blog

Todo sobre persiana: Beneficios, tipos y mantenimiento

Escoger una persiana puede resultar una tarea difícil en la actualidad ya que el mercado te ofrece una increíble variedad de opciones para escoger, todas ellas con atributos, características y ventajas notables, por ello a continuación repasaremos todos los detalles más importantes de las persianas.

Las alternativas de protecciones solares disponibles en el mercado son muchas, desde ventanas inteligentes, cortinas, estores, toldos, entre otros, sin embargo, ninguna de estas opciones ofrece una mayor cantidad de ventajas y beneficios que las persianas.

Las celosías o persianas deben su nombre a la antigua nación Persia en donde a mediados del siglo dieciocho se comenzó a utilizar los primeros prototipos de persianas para impedir que la luz pasara completamente por las ventanas.

Los primeros modelos de celosías eran simples prototipos de tela a modo de cortina que cubrían las ventanas, posteriormente se desarrollaron las persianas que conocemos hoy en día y a medida que ha transcurrido el tiempo se ha logrado perfeccionar y mejorar las persianas hasta los modelos actuales motorizados e inteligentes.

¿Cuáles son los beneficios que aportan las persianas?

El primer objetivo que se buscó con las persianas fue disminuir o bloquear la entrada de luz que ingresa por una ventana, por lo que este es el primer beneficio que describiremos de las celosías, sin embargo, a medida que fueron evolucionando comenzaron a brindar otros beneficios o ventajas como las siguientes:

  • Bloquean los rayos solares: las lamas de las nuevas persianas son elaboradas en un material resistente que bloquea el paso de los rayos del sol.
  • Disminuyen las necesidades de calefacción o acondicionamiento: las modernas persianas generan un aislamiento térmico que protegen la temperatura interna del hogar por lo que se requerirá menos gasto energético.
  • Aislamiento acústico: es sin lugar a duda una de las mejores bondades de las persianas, ya que bloquean los ruidos del exterior manteniendo la armonía dentro de la vivienda.
  • Protección a la carpintería: las persianas poseen un grado de permeabilidad al agua y al viento muy importante que mantiene segura la carpintería del exterior de nuestra vivienda.
  • Protección ante robos: de igual forma, la persiana funciona como una barrera extra de protección para que los ladrones no puedan llegar a las vías de acceso de nuestra vivienda.
  • Mantienen tu privacidad: con las persianas puedes aislar visualmente tu hogar para evitar esas molestas miradas impertinentes e inoportunas que asechan desde el exterior.

¿Cuál es el mejor tipo de persianas?

Entre los persianistas profesionales aún existe el debate de cuál es el mejor modelo de persiana disponible en la actualidad por lo que resulta difícil poder brindar una respuesta determinada y precisa para esta interrogante.

En base a la ventaja o beneficio que busquemos en la persiana podemos determinar cuál es el mejor modelo para los requerimientos del hogar, es decir, si necesitamos una persiana con la mejor protección acústica posible, o si priorizamos el aislamiento térmico, etc. De esta forma, a continuación, te presentaremos los diferentes tipos de persianas para que puedas escoger el mejor modelo para tu hogar.

Tipos de persianas:

La mejor forma de entender los diferentes tipos de persiana que nos ofrece el mercado es clasificando las mismas según las cuatro partes principales de una celosía como lo son las guía, el cajón, el modo de accionamiento y las lamas.

Tipos de persianas según los cajones:

  • Cajón compacto: es el modelo de mayor existo en el mercado ya que cuenta con un sistema de cajón muy compacto que se ubica sobre la ventana. Posee un excelente grado de aislamiento acústico y térmico y puede ser adaptada para funcionar de forma eléctrica y automática.
  • Cajón Mini: Es el modelo de preferencia en los casos en los cuales la ventana no cuenta con una persiana y el usuario no quiere que se realicen obras para el montaje de una celosía. De esta forma el cajón queda instalado en el exterior, por lo que brinda la ventaja de reducir la transferencia de energía térmica, generando un aislamiento de alta calidad.
  • Cajón tradicional: Este es quizás el modelo menos recomendado en la actualidad dado a las falencias del mismo en cuanto a aislamiento se refiere. En este caso no existe cajón, sino que se practican obras para abrir un hueco en la pared donde se alojara la persiana y sus componentes.

Tipos de persianas según las guías:

  • Guías de PVC: Este tipo de guías permite añadir a la persiana complementos tales como mosquiteras u otros productos. Están disponibles en una amplia variedad de prolongadores, vierteaguas, tapajuntas, etc.
  • Guías de Aluminio: Son guías que cuentan con una mayor resistencia y además poseen una gran variedad de colores y terminales.

Tipos de persianas según las lamas:

  • Persianas de tipo enrollables: Son los modelos más útiles para bloquear completamente el paso de luz y visibilidad asilando el hogar del exterior. Están disponibles con lamas de aluminio, PVC y madera.
  • Persianas de tipo orientables: Este modelo cuenta con las características del tipo enrollable, pero posee la particularidad de que se puede graduar la orientación de las llamas para proteger las ventanas de los fenómenos climatológicos.
  • Persianas de tipo alicantinas: Es quizás uno de los modelos más sencillos y económicos del mercado que cuentan con lamas de madera dispuestas de forma horizontal.
  • Persianas de tipo graduables: Este es un modelo orientado al ahorro energético ya que le permite al usuario graduar la cantidad de luz que ingresa a su vivienda por lo que puede aprovechar al máximo la luz natural para la iluminación del hogar.

Tipos de persianas según el modo de accionamiento:

  • Motorizadas: En este caso la subida y bajada de la persiana es automatizada gracias a un motor acoplado al mecanismo de la celosía.
  • Cardan: Es un modelo más clásico que cuenta con una manivela con la cual subiremos o bajaremos la persiana.
  • Sistema de cinta: Es el modelo más tradicional y la apertura o cierre de la persiana se hace de forma manual.

Mantenimiento de las persianas

Al igual que cualquier otro componente de tu hogar, las persianas requieren que periódicamente se les realice un proceso de limpieza y mantenimiento para conservar el funcionamiento y la estética de las mismas. Cada uno de los modelos disponibles en el mercado cuentan con sus propios métodos de limpieza, por lo que conviene seguir las instrucciones del fabricante para saber cómo realizar los cuidados de la celosía.

Ideas originales de decoración con persianas antiguas

Lastimosamente, todo en esta vida tiene un fin o, mejor dicho, un ciclo de vida útil. Si a las persianas de tu casa ya les ha llegado la hora y es momento de cambiarlas, ¡no las botes! A pesar de que su vida útil se ha acabado, puedes darle una nueva vida útil reciclando y usándola como elementos ornamentales de tu vivienda, junto con una contraventana. Con un poco de imaginación, buena disposición y mucha creatividad, puedes hacer una decoración hermosa de tu casa utilizando persianas viejas. Aquí te daremos varias ideas para que aproveches esas persianas que pensabas tirar a la basura, pero que te has dado cuenta de que pueden tener una nueva vida útil.

Pared

No cabe duda que las persianas de madera son a las que más partido se les puede sacar ya que la madera es por naturaleza un material sumamente precioso. Sin embargo, no son las únicas ni mucho menos. Por ejemplo, puedes usar cualquier persiana antigua para tapar un hueco vacío de la pared de tu casa (en vez de ponerle un cuadro o un florero). De esa manera, aunque no haya ventana, la persiana le dará un toque elegante a tu hogar, más aún si se acompaña con una contraventana.

Mesa

También puedes crear una mesa auxiliar con unas persianas antiguas. Es decir, coloca las persianas sobre la mesa y sobre ellas el correspondiente cristal que permitirá colocar objetos en la mesa sin que se caigan. Esta es una muy buena opción, ya que la mesa tendrá un toque moderno, pues las persianas se verán gracias a la transparencia del cristal. Eso sí, será más moderno si usas persianas de aluminio antiguas, pero más tradicional si usas persianas de madera antiguas. Tú elijes el estilo que más se adapte a la decoración de tu vivienda. Por último, te recomendamos dar una nueva capa de pintura a las lamas para que luzcan más llamativas y le puedas quitar esa estética de viejas.

Biombo

Un biombo con decoración de persianas antiguas es la última tendencia en moda para el hogar. Resulta bastante llamativo a la vista y tus visitantes quedarán maravillados por la originalidad. Aunque no lo creas, un biombo puede fabricarse fácilmente con unas persianas de madera antiguas. Lo único que necesitas es lijar y limpiar bien las partes de madera, luego deberás unirlas con ayuda de unas bisagras y, por último, pintar el biombo con unas cuantas capas de barniz para que luzca estupendo. Así tendrás un biombo reciclado que embellecerá tu hogar.

Tablón de Anuncios

Unas persianas antiguas, sean de madera, metal o plástico, también se pueden reutilizar convirtiéndolas en un tablón de anuncios original donde puedas colocar las fotos de tu familia, publicar la lista de compras para que no se te olvide e incluso plasmar algunas notas personales o recordatorios de tu interés. En caso de que las persianas sean de madera, puedes optar por lijarlas bien, pintarlas y luego colocar las notas clavándolas con enganches o similares. Sin embargo, si no quieres hacer esto, puedes simplemente pegar las notas con algún adhesivo.

Por otra parte, si las lamas de la persiana son metálicas, no te quedará de otra que adjuntar las notas haciendo uso de un adhesivo o también con imanes que puedes quitar o poner cuando te plazca, siendo esta la opción más elegante a la que puedes recurrir. Los salientes de las lamas inferiores también pueden ser de mucha utilidad para colgar objetos de forma artesanal.

Mueble con Persiana Corredera

También puedes fabricar tú mismo un armario, una cómoda o cualquier otro mueble aprovechando la persiana antigua de tipo corredera que ya no utilizas. La idea sería crear la estructura del mueble de tu preferencia, dejando el espacio para finalmente añadir la persiana de corredera que será la puerta del mueble. Lo bueno de este tipo de persianas es que prácticamente no ocupa espacio, ya que su sistema de apertura no es lateral sino de arriba hacia abajo. Así que asegúrate de que cuando la abras y cierres se enrolle y desenrolle de manera correcta. De cualquier forma, estos muebles fabricados con persianas correderas quedan muy originales e innovadores, por lo que son una excelente opción de decoración.

Cabecero de Cama

Otra idea divertida que puedes ejecutar con las lamas de una persiana antigua es pintarlas de los colores que más te gusten e instalarlas en la cabecera de tu cama. Si las adhieres a la pared de forma directa, cabe la posibilidad de que sean de varias piezas, lo cual queda muy bien a nivel estético. Pero si las acoplas todas a un solo tablón, se forma una pieza única de suma elegancia. En fin, estas fueron las ideas que aquí te proponemos para reutilizar tus persianas antiguas, pero no limites tu imaginación e inventa nuevos usos para embellecer tu casa con estas persianas.

¿Cuáles son mejores las persianas de PVC o de aluminio?

En el mundo de las persianas siempre existirá el eterno debate de cual persiana es mejor, si aquellos modelos fabricados en PVC o las persianas de aluminio. Si bien existen persianas elaboradas en muchos otros materiales como otros metales o madera, las persianas de PVC y de aluminio son sin lugar a duda las más populares.

La gran pregunta es cuál de estos dos modelos ampliamente populares es el mejor, para ello vamos a repasar a continuación algunas de las características de estas persianas realizando una comparativa que nos permita lograr establecer una respuesta a dicha interrogante.

Aislamiento Acústico

Tanto las persianas de PVC como las de aluminio cuentan con un buen aislamiento sonoro o acústico. Esta cualidad de las persianas resulta muy útil en los casos en los cuales una ventana de la vivienda se encuentra muy cercana a la calle o a un agente externo causante de ruido, ya que con estas persianas podemos evitar que los sonidos del exterior perturben la tranquilidad del hogar.

Como ya se comentó tanto las persianas de aluminio como las de PVC poseen este tipo de aislamiento, sin embargo, estudios ulteriores han demostrado que los modelos de persianas de aluminio son superiores en lo que respecta al aislamiento acústico.

Aislamiento Térmico

Si no cuentas con persianas que brinde aislamiento térmico el gasto energético de tu sistema de calefacción será mucho más elevado ya que el calor generado se escapara, esto representa sin lugar a duda un gasto de dinero que podemos ahorrarnos. En este ámbito la persiana vencedora son las nuevas persianas de aluminio que tienen la capacidad de generar un aislamiento térmico altamente efectivo.

Economía

En el ámbito del precio monetario de las persianas es donde se destacan por mucho las persianas de PVC ya que estas son considerablemente mucho más económicas que las de aluminio. Los clientes que están buscando una opción barata y rentable deberán optar por las persianas de PVC, sin embargo, si deseas aportar por una persiana que te brinde una gran cantidad de beneficios te recomendamos las persianas de aluminio.

Medio Ambiente

Las más ecológicas son indudablemente las persianas de aluminio que emanan una menor cantidad de químicos a la atmosfera, ya que se ha comprobado que el PVC es un material contaminante y nocivo para la salud.

Peso

El peso de la persiana es un factor fundamental en la vida útil y funcional de la misma, ya que las persianas más ligeras funcionan durante mucho más tiempo dado a que los modelos pesados suponen una carga constante para el mecanismo que sube y baja la persiana, deteriorando constantemente el mismo. Si bien se puede decir que el aluminio y el PVC son materiales muy ligeros en comparación con otros materiales, las persianas de PVC tienden a pesar menos que las de este metal.

Resistencia

Es notable que entre las persianas de PVC y las de aluminio, las más resistentes es esta última mencionada ya que el aluminio siempre se ha caracterizado por ser un metal fuerte, férreo y resistente. La resistencia del aluminio le confiere a este tipo de persiana no solo la capacidad para brindar una amplia seguridad ante robos y golpes, sino que además puede resistir el fuego, por ello, no cabe duda que las persianas fabricadas en aluminio son las más resistentes del mercado.

Vida útil

Evidentemente la vida útil de este producto y de cualquier otro producto está influenciada por los cuidados, el uso y el mantenimiento que el usuario le brinde. Excluyendo estas variables, la persiana que más longevidad tienen en cuanto a su funcionalidad son las persianas de aluminio.

Conclusión

En todos los aspectos que anteriormente describimos, las persianas de aluminio demuestran ser las más destacadas dado a que son ecológicas, resistentes, duraderas, ligeras y ofrecen un mejor aislamiento térmico y acústico.

La única variable en la cual sobre sale las persianas de PVC es en el ámbito económico por ser muy baratas. Por lo tanto, solo te recomendaríamos estas persianas si deseas ahorrar dinero, de lo contrario, la mejor persiana son las de aluminio.

Consejos para mantenimiento persiana metálica

Cuando hablamos de persianas metálicas, las enrollables eléctricas son la última tendencia en el mercado ya que nos ofrecen una gran durabilidad y funcionalidad, así como una excelente seguridad para nuestra vivienda. Tener una persiana metálica en nuestra casa tienen muchas ventajas, pero algo que muy pocos saben es que también conlleva a una serie de responsabilidades. Y es que las persianas metálicas se ubican a veces en el exterior de nuestra casa o en las terrazas, de tal manera que se ponen a todas las inclemencias del clima que hacen que tengamos que brindarle mantenimiento constante para que no se dañen.

Todo objeto con un funcionamiento mecánico, necesita de un mantenimiento periódico para poder funcionar de manera correcta. Las persianas metálicas no son la excepción. Aquí te explicamos qué debes hacer, junto con algunos útiles consejos, para brindar mantenimiento a la persiana metálica de tu vivienda.

  1. Si tienes persianas metálicas en una zona cerca del mar o en un lugar donde la humedad es alta, debes limpiar sus lamas con más frecuencia de lo habitual para evitar los agentes externos la deterioren.
  2. Los acabados anodizados de las persianas pueden dañarse fácilmente con los productos abrasivos de limpieza. Así que evítalos a toda costa al momento de limpiar las lamas.
  3. Tan solo emplea un paño, agua y jabón neutro para limpieza de las lamas. Hazlo en forma vertical para mejores resultados.
  4. Bajo ningún motivo lubriques las persianas en sus componentes de rodamiento. Con eso lo único que harás será aumentar la acumulación de suciedad en ellas. Las persianas deben subir y bajar por sí solas sin necesidad de lubricación.
  5. En el cajón de las persianas no debería quedar los restos de la instalación, tales como cemento y yeso de obra. Estos podrían afectar el funcionamiento de las persianas, así que extráelos del cajón con ayuda de una aspiradora.
  6. En cuanto al motor de las persianas metálicas eléctricas, no hace falta limpiarlo en absoluto, pues si lo hacemos corremos el riesgo de dañarlo. Además, no es un elemento que se ensucie de manera alarmante. En todo caso, si el motor la persiana metálica no funciona, ponte en contacto con el fabricante o la empresa que te lo vendió. Normalmente tienen a un personal preparado para realizar la reparación y revisión del motor.

Consideraciones al momento de adquirir una persiana metálica eléctrica

Si lo que buscas es mayor seguridad para tu vivienda, lo ideal sería instalar una persiana metálica eléctrica enrollable. Estas persianas no solo nos ofrecen la comodidad de ser abiertas y cerradas fácilmente, así como de protegernos contra los inclementes rayos solares, sino también nos ofrecen mucha protección frente a los ladrones que siempre están al acecho para robar los hogares que están desprotegidos.

Debes tener en cuenta que, actualmente, existen muchos tipos de persianas metálicas diferentes. Si vas a comprar una para tu vivienda, quizás te sientas abrumado por la gran diversidad de opciones disponibles. Nuestra recomendación es que acudas a una empresa especialista en el tema que te pueda ofrecer la asesoría técnica necesaria para que elijas el que mejor se adapta a ti, no solo en cuanto a funcionalidad sino también en cuanto a presupuesto.

Si quieres que tu persiana metálica dure operativa muchos años más, toma nota de las siguientes recomendaciones al momento de limpiarla:

  • Primeramente, si eres amateur y nunca antes has hecho alguna labor relacionada con persianas, toma todas las medidas de seguridad necesarias para evitar riesgos que pongan en peligro tu integridad o que dañen irreversiblemente tu casa.
  • Quita la caja de presión de la persiana metálica, tirando hacia afuera con un poco de fuerza.
  • Limpia el tambor por dentro y por fuera con ayuda de una aspiradora.
  • Después de realizar la aspiración, efectúa la limpieza con una esponja y un poco de jabón lavavajillas. Hazlo de manera gentil para evitar dañar alguna pieza.
  • Mientras tanto, desenrolla la persiana, para limpiar por tramos e ir adelantando un poco el trabajo.
  • Ahora, con un paño seco o con una toalla de cocina, seca todo lo previamente humedecido.
  • Pon la tapa retirada en su sitio con paciencia y de manera cuidadosa.

Ahora que ya sabes cómo limpiar adecuadamente una persiana metálica, ahora es momento de que conozcas otros consejos para su cuidado pues con la limpieza no es suficiente.

Aquí te mostramos cómo debes limpiar adecuadamente las guías de tus persianas metálicas:

  • Sube las persianas por completo y aprovecha para aspirar las guías que han quedado despejadas.
  • Limpia las guías con una esponja y jabón para los platos.
  • Seca las guías usando un paño seco o una toalla de papel de cocina.
  • Aplica un poco de aceite en aerosol para poder lubricar las guías y facilitar el cierre y la apertura de las persianas metálicas.

Por último, limpia las correas siguiendo estos pasos:

  • Aspira todo como primer paso. (También como último)
  • Quite el polvo de las correas con un pequeño cepillo, haciendo tanto en lo largo como en lo ancho.
  • Aplique jabón a las correas y límpialas usando otro cepillo.
  • Con un paño seco o toalla de cocina seca las correas.

Con estos pasos ya habrás realizado el mantenimiento integral de tus persianas metálicas. Recuerda que siempre puedes contar con una empresa especialista en este sector para que pueda realizar el mantenimiento y limpieza de tus persianas metálicas de forma integral, segura y efectiva. Así que, no dudes en llamarlos.

Como se logra el aislamiento térmico de una persiana

 El aislamiento térmico es una de las cualidades más apreciadas de las persianas ya que potencia el sistema de calefacción o los aparatos de acondicionamiento del hogar a permitir que la temperatura interna se conserve sin variaciones a pesar del calor o el frio del exterior.

Una persiana con un buen aislamiento térmico te ahorrar mucho dinero en lo que respecta a los gastos energéticos de la calefacción lo cual no es solo favorable para tu economía sino también para el medio ambiente.

Ahora bien, muchos se preguntan cómo es posible que una persiana puede generar un ambiente térmico en el interior de la vivienda completamente aislado de las temperaturas externas y para ello te explicaremos como se hace este tipo de aislamiento.

Si la persiana de tu vivienda aún no posee aislamiento térmico te vamos a explicar cómo puedes lograrlo con los siguientes pasos:

  • Antes de comenzar, tenemos que acudir a una tienda especializada en persianas y adquirir los paneles de algodón especialmente diseñados para brindar aislamiento térmico
  • Lo primero que tenemos que hacer es desmontar la placa que protege el cajón para tener acceso a la parte interna de la celosía.
  • Seguidamente mediremos el tamaño para cortar los paneles de algodón que hemos adquirido con el fin de que dichas placas tengan las medidas precisas.
  • Procederemos a realizar el montaje de los paneles de algodón que hemos cortado.
  • Finalmente, solo tendremos que montar nuevamente la persiana y la placa del cajón, cerramos y ya habremos equipado a nuestra persiana con el asilamiento térmico que necesitamos.

El aislamiento térmico y su importancia

A pesar de que las lamas de la persiana cuenten con protección y aislamiento térmico, las celosías pueden producir una importante pérdida del calor generado internamente en la vivienda por el sistema de calefacción debido a fugas del mismo a través del cajón de la persiana. En una vivienda en donde se dispone de ventanas, techos y paredes con aislamiento térmico, el único punto por el cual continuaría perdiéndose calor seria las persianas o el cajón de las mismas.

Estas pérdidas de calor afectan notablemente el consumo energético del hogar, lo que justifica la importancia del asilamiento de las persianas que mejora la eficiencia energética del hogar al disminuir incluso hasta un 40% de los gastos de la factura del sistema de calefacción o acondicionamiento.

Los paneles de algodón que se comercializan en el mercado son elaborados con materiales naturales como la celulosa y tiene la capacidad de absorber el calor previniendo que el mismo se escape fuera del hogar, por ello este tipo de productos resulta muy útil para complementar el aislamiento térmico de nuestras persianas.

Aislamiento Acústico

El aislamiento acústico no es un lujo, es una necesidad en todos los hogares para poder mantener la armonía en nuestra vivienda evitando que la contaminación sónica del exterior afecte nuestra confortabilidad doméstica.

Cuando no tenemos el adecuado aislamiento acústico en nuestro hogar esto puede afectar la salud de las personas que residen en la misma ya que los ruidos molestos pueden alterar el sueño y la tranquilidad de los individuos generando niveles peligrosos de estrés y ansiedad.

La clave para tener un excelente aislamiento acústico en el hogar radica en las ventanas, ya que estos suelen ser los elementos fundamentales en la transmisión de las ondas sonoras del exterior, por ello, debemos procurar que nuestras ventanas cuenten con la protección acústica adecuada para que las mismas brinden el aislamiento acústico que necesitamos.

¿Cuáles son los factores que influyen en el aislamiento acústico?

  • Modo de apertura: El sistema de corredera no brinda suficiente aislamiento acústico, por lo que los profesionales han determinado que las persianas abatibles y aquellas con sistema oscilobatiente con doble junta de cierre brinda la mejor eficacia ya que crean un sello hermético que bloquea la conducción del sonido externo.
  • Perfil: El perfil de las ventanas está determinado por su permeabilidad al aire, por lo que las ventanas con perfiles de alta calidad tienen la capacidad de ser completamente impermeables al aire ya que este no se filtrara por las esquinas y juntas de la misma. Esto es importante en lo que respecta al aislamiento acústico ya que el aire se encarga de conducir el sonido, por lo que la impermeabilidad al aire también supone a su vez aislamiento acústico.
  • Cristal: El grosor del vidrio o cristal de la ventana es directamente proporcional a la capacidad del mismo para resistir el paso del sonido, por ello se necesita que este sea de al menos seis milímetros de espesor para garantizar un buen aislamiento acústico. Ahora bien, existen otras características propias del cristal que determinara el aislamiento sonoro de los mismos, por ejemplo, los modelos laminados tienen una alta capacidad de inhibir el paso de las ondas del ruido externo y los que son diseñados con cámaras internas para gases nobles también cuentan con un medio adicional para crear un buen aislamiento acústico.
  • Materiales: El material del marco de la ventana también resulta muy influyente en la calidad del aislamiento acústico que puede ofrecer la misma, por lo que en este sentido el material que naturalmente tiene la capacidad de imposibilitar la transmisión de ondas sonoras es el PVC.
  • Persianas: Para potenciar el aislamiento sonoro de nuestras ventanas podemos aprovechar la capacidad que tienen ciertas persianas para este tipo de aislamiento. No solo tenemos que poseer una persiana que cuente con aislamiento acústico, sino que además es necesario que la instalación y la disposición del cajón de la celosía sea adecuada, ya que de lo contrario se filtrara el ruido y los sonidos externos por la misma interfiriendo en el aislamiento acústico de la ventana.

¿Mi ventana tiene aislamiento Acústico?

La capacidad que posee una ventana para bloquear las ondas acústica es una propiedad que no todos las ventanas y cristales poseen, por ello, algunas ventanas permiten que los ruidos externos ingresen en el hogar.

Para medir esta propiedad de la ventana se utiliza un medidor de decibelios que permite estimar la diferencia del ruido en cada lado de la ventana, es decir, el ruido en el lado externo y el ruido del lado interno, siendo el aislamiento acústico efectivo cuando existe una considerable reducción de decibelios del lado interno de la ventana.

¿Quién me puede asesorar en este tema?

Los profesionales son los más indicados para asesorarte con respecto a los temas del aislamiento, sin embargo, en el portal del instituto de diversificación y ahorro de energía podrás obtener información relevante sobre los mejores tipos e aislamiento para las ventanas y las nuevas normativas de certificación enérgica para los edificios.

Persianas y ahorro de consumo energético

Estos productos llamado persiana se utilizan mucho en los hogares que cuentan con climas calurosos donde el sol sea muy radiante, podemos poner de ejemplo algunos países del continente africano y europeo, con las persianas podemos mejorar ya que controlamos a libre demanda la entrada de la luz solar a nuestros gustos.

No solo eso debemos mencionar otras ventajas con las que cuentan las persianas y de forma indirecta nos colabora también en disminuir el consumo energético por lo tanto podemos ahorrar de buena manera en donde sean instaladas para que al final de mes la factura no venga tan elevada.

Función aislante

Principalmente debemos mencionar que estas persianas funcionan de manera aislante evitando temperaturas adversas que puedan ingresar a su vivienda si bien es cierto cuando llega el invierno los sistemas de calefacción son encendidos pero queda un calor atrapado el cual necesita salir, el método más fácil para que esto ocurra es por las ventanas colocadas. A menos calor existirá mucho más frio debido a que es ley de intercambios de temperatura, lo que se debe tener en mente es intentar detener esto para que no suceda y colocar algún ahorrador de energía para que la calefacción sea bien utilizada, de nada sirve que un calentador este activo seguidamente si siempre el calor saldrá.

Persianas en invierno

Cuando llegan las épocas frías dela año como lo es el invierno a estas persianas se les debe tomar en cuenta, principalmente por la gran función que cumplen y no permiten el alto consumo de energía, al instalar persianas estas consiguiendo un grandioso producto el cual detendrá los intercambios de temperatura y depende de su material de origen para lograr esto con mayor exactitud. Cuando somos dueños de estos productos no tendremos de que preocuparnos porque no importa que el frio este en su punto máximo ya que estas funcionaran como escudo y por nada del mundo permitirán la entrada de temperaturas adversas. También debemos mencionar el gran ahorro de energía que puedes realizar debido a que mantendrán el calor sin tener un sistema de calefacción encendido en sus hogares.

Persianas en el verano

Como bien sabemos en estas épocas del año las temperaturas se tornan calurosas, en estos momentos contribuye a que las viviendas se encuentren a una temperatura estable, si bien es cierto se suelen conectar ventiladores y también aires acondicionados por lo que en estos meses tendremos un gasto muy importante al recibir la factura de consumo energético, no debemos desperdiciar el clima fresco que queda dentro de la casa y es por ello que volvemos a mencionar su función aislante ya que las persianas no permiten que el buen clima logrado se salga fácilmente hacia el exterior.

Ahorro energético

Se han realizado estudios e indudablemente las cifras que se han conseguido no tienen error ya que al tener una persiana podremos ahorrar en gran parte la energia hablando de hasta un 50%, si bien es cierto con eso podemos regular los gastos innecesarios que se generan en un hogar por no contar con estos produectos, debemos conocer los tipos de persianas y saber que a medida que aumenta su grosor la capacidad aislante no se queda atrás, tambien se deben mencionar los tipos de persianas actualmente en el mercado ya que hay muchos y unos mas efectivos que otros como es el caso de las fabricadas a base de aluminio porque cuentan con una capacidad aislante sinigual.

Regulan el paso de la luz

Aun no habíamos llegado a este importante punto y es que con persianas podrás regular la entrada de luz a tu libre demanda, no realices gastos innecesarios adquiriendo lámparas en el mercado ya que con tan solo  uno persianas podrás tener tantos beneficios como se te vienen mencionando, hay personas las cuales no pueden controlar sus sueños y se les hace difícil conciliar con el mismo, para eso existen un modelo de persianas en las cuales al estar cerradas completamente no sabrás si es de día o de noche ya que no permite el ingreso de ningún tipo de luz solar y esto puede ser regulado a tu libre demanda, si necesitas que el sitio donde estas se encuentran este totalmente iluminado solo debes bajarlas y ya está problema resuelto no necesitaras bombillos que generen gastos extras, adquiere una de estas para que notes la diferencia.

Como se ha mencionado el mercado ha crecido muchísimo adaptándose a las necesidades de cada cliente y existen lamas que al girar permiten el paso de luz entre ellas. Con este sistema también podrás regular que tanta intensidad necesitas. Ya no necesitaras preocuparte por los precios elevados al final de mes con las facturas  por consumo de energía, obtén ya este grandioso producto del cual nunca te arrepentirás por las numerosas ventajas que nos ofrece

Tipos de Persianas

Existen muchos modelos en la actualidad y no es fácil elegir cuando desees realizar la compra es por ello que debes conocer todas las posibilidades existentes

Hay muchos modelos de persianas lo cual da una competencia sinigual ya que todas tiene sus ventajas por eso se debe conocer bien acerca de las funciones. En este texto se realizara una lista de todos los tipos actuales de persianas disponibles a la venta y así podrás elegir el más conveniente para equipar tu hogar, si bien es cierto debes conocerlos perfectamente para no cometer errores en la elección.

Persianas Venecianas

Son muy frecuentes ya que los clientes lo solicitan mucho para equipa sus negocios, oficinas u hogares. Estos son los famosos tipos de persianas que son horizontales su nombre se debe a la posición que adoptan sus lamas. Estas tienen una gran ventaja ya que tienen dos grandiosos sistemas que son de freno y rotación para que estas se puedan ubicar de muchas maneras, estas se organizan ya que cuentan con una cinta en sus laterales, con este grandioso sistema podremos obtener luz del exterior a nuestra conveniencia con tan solo abrir un poco o cerrar las persianas, es por ello que funcionan como reguladoras de luz solar a tu libre conveniencia, estas persianas son sumamente sencillas y practicas también debemos saber que al momento de ser fabricadas se toman en cuenta distintos materiales.

Persianas Verticales

Son muy elegantes y también se han ganado un buen espacio en el mercado por esta condición, sus lamas se encuentran posicionadas verticalmente y guindando desde arriba hacia abajo en su estrecho superior. También como la anterior podemos regular la luz solar a nuestra libre conveniencia, por eso y su gran capacidad artística es que han incrementado grandemente su demanda, estas ocupan un buen espacio por lo que son muy vistosas y existen varios modelos adaptados a los gustos del cliente.

Persianas Enrollables

Esta sin duda alguna es la más practica en la actualidad y piden en el mercado ya que no necesitan de mucho espacio y cuando se encuentran recogidas no se ven se fabrican a partir de un material especial el cual no tiene parecido con las lamas mencionadas anteriormente y al recogerse giran sobre un eje ahorrando demasiado espacio tanto así que no se ven, la tela por la cual están fabricadas también se enrolla.

El material por el cual están fabricados no permite el ingreso de rayos ultravioletas que como bien sabemos son muy dañinos, si lo que deseas es cuidar tu piel no dudes en solicitar el pedido de este tipo de persiana, como bien sabemos cuándo llega el verano el clima se torna un poco molestoso y es aquí donde este tipo de persiana destaca ya que nos protege al máximo, los modelos pueden ser variables ya que existen colores que se le pueden aplicar, es decir no solo nos protege de una enfermedad sino que también son artísticas.

Persianas Black-Out

Es cierto que muchos tipos de persianas regulan la luz pero al momento de seleccionar una que no permita ninguna entrada solar podemos elegir este tipo de persianas que dejara todo a oscuras, estas tienen una función y es oscurecer todo el sitio donde sean colocadas sin que penetre ningún rayo solar, son mayormente utilizadas en salas o auditorios aptos para llevar a cabo presentaciones, también existen sitios donde se realizan experimentos y no debe haber luz es decir que lo más seguro es que los laboratorios las utilicen, los salones que puedas tener en tu hogar y muchos otros lugares necesitan de este tipo de persiana, si lo que deseas es dormir tranquilo sin que te moleste la claridad del día no dudes en elegir una de estas ya que te dará la comodidad absoluta que necesitas con la que podrás conciliar un buen sueño sin ninguna interrupción.

Ademas cumple otra gran funcion y es cuidar de la inmobiliaria con la que contamos ya que al ser expuesta por mucho tiempo a rayos solares pueden sufrir daños y deteriorarse, existen muebles que son fabricados a base de madera los cuales se deterioran facilmente, en este caso es muy recomendable solicitar este tipo de persianas para su hogar asi podra proteger todo sin que sufran daños, asesorate primero sobre el tipo de persiana que necesites para que no cometas errores en las compras.

10 ventajas de las persianas

Son muchas las ventajas que las persianas nos ofrecen en nuestros hogares, empresas, negocios y en cualquier otra infraestructura. De ahí su éxito tanto en España como en el resto del mundo. En honor a ellas, en este artículo enumeraremos las principales ventajas que las persianas tienen para brindarnos.

Control de la iluminación

Las persianas nos permiten regular el paso de la luz natural a través de nuestras ventanas. Esto hace que podamos protegernos del deslumbriamiento, al trabajar con TV u ordenadores cerca. Además, en épocas de verano, impide el paso de los nocivos rayos UV al hogar, así como de la radiación solar, evitando de esa manera que la casa se sobre caliente. Asimismo, nos permite oscurecer totalmente las habitaciones de nuestro hogar o tener una vista completamente despejada hacia el exterior cuando las abrimos.

Aislamiento térmico

Dependiendo de la carpintería y el acristalamiento de la ventana, al cerrar las persianas podemos mejor entre el 8 y el 55% del aislamiento térmico de nuestra casa. Sin lugar a dudas, muy necesarias en las épocas de invierno y verano, donde las temperaturas externas suelen ser radicales y molestas.

Ahorro económico por ahorro energético

Con el aislamiento térmico que las persianas nos ofrecen permitiremos que los sistemas de refrigeración y calefacción de nuestro hogar sean más eficientes energéticamente hablando, lo cual provocará que consuman menos energía y, por ende, que la factura de luz sea menor que antes. Además, si sabemos cómo gestionar la apertura y cierre de las ventanas, podemos aprovechar el calor externo para no tener que prender la calefacción constantemente o viceversa. También podremos aprovechar la luz natural para evitar encender la iluminación interna de nuestra vivienda y así ahorrar tanto energía eléctrica como dinero.

Confort para el usuario

En ese mismo sentido, con las persianas podemos regular el paso de luz natural a nuestra casa, impidiendo así que entre mucha luz y nos ciegue, pero también que entre poca luz y tener que encender las de nuestra casa. Asimismo, nos permiten regular el flujo de aire, pues si abrimos toda la ventana y no hay persianas, las ráfagas de aire serán muy fuertes y molestarán. Con las persianas ese problema se soluciona.

Aislamiento acústico

Las persianas con láminas sintéticas insonorizantes pueden aislar nuestra casa de los ruidos provenientes de la calle. Si vives en una zona donde el tráfico es intenso o en donde suelen haber obras, unas persianas de este tipo de caerán muy bien.

Evita la suciedad

Las persianas también actúan a modo de barrera, de tal manera que, cuando abras las ventanas, evitarán que la suciedad de la calle entre a tu casa empujada por el viento.

Mejora la intimidad y privacidad

Puedes cerrar tus persianas de forma total o parcial para mayor privacidad e intimidad en tu casa, evitando las miradas indebidas de vecinos y extraños.

Mayor seguridad para las estancias

Si quieres máxima protección para tu hogar, existen persianas blindadas antibalas que te brindarán un alto nivel de seguridad para tus persianas.

Protege de las inclemencias meteorológicas

Ideales para cubrir nuestra casa del fuerte viento, de las lluvias, etc.

Protege de los insectos y pequeños animales

También hay persianas especialmente diseñadas para protegernos de los mosquitos y cualquier otra plaga o insecto que quieres alejar de tu casa.

Si necesitas resolver una duda con respecto a persianas, no dudes en comunicarte con nuestra empresa.

Ventajas persianas de Aluminio

Si bien es cierto cuando queremos realizar remoldelaciones en nuestro hogar la cosa se nos complica ya que existen tantas cosas que no sabemos cual elegir, los productos actualmente han creado una gran competencia en el mercado ya que nadie desea quedarse atrás y se han puesto una meta a lo que lo llamamos superacionm, a medida que la tecnoligia avanza el mundo se va desarrollando cada vez mas y realizamos esta pequeña introduccion ya que las persianas tambien han crecido con esta evolucion, sin importar que sea algo sumamente sencillo no se deja de lado, al momento de pensar en colocar persianas se debe tomar en cuenta muchos detalles y recibir una buena asesoria para no cometer errores y en la actualidad estan siendo muy utilizadas las persianas fabricadas de aluminio y PVC

Ventajas que nos ofrecen:

  • Funciona como aislante dejando por fuera del hogar sonidos molestosos y climas adversos.
  • Incrementa muchísimo el nivel de seguridad y promueve el bienestar de quienes lo instalen
  • Se ven muy bien estéticamente hablando
  • El material es sumamente resistente, por lo tanto no se deteriora con el pasar de los años
  • Su mantenimiento es muy sencillo
  • Sumamente ligero
  • No permite el paso de sustancias toxicas a su hogar por lo tanto han logrado una gran posición en el mercado

Las persianas son un producto necesario en sus viviendas ya que pueden contribuir a su bienestar debido a que poseen grandes ventajas y una de ellas es que funcionan como aislantes de sonido y climas adversos, brindara un mayor nivel de seguridad y sus precios no son tan elevados además de que existen muchos modelos.

También existen varios sistemas de persianas y uno de los más utilizados es el Thermotec el cual está presente pero no en todas las persianas, en este se inyecta espuma de poliuretano y su efecto es que aumenta su capacidad aislante.

Como mencionamos anteriormente tiene muchas ventajas y una de ellas es que posee una resistencia inigualable, es por ello que ha dominado el mercado ya que su demanda ha aumentado en una gran cantidad.

Existen actualmente muchos tipos de persianas buscando adaptarlas a la comodidad de cada cliente, los colores varían ya que no todos tienen los mismos gustos, es bueno colocar distintos tipos de persianas en su hogar para darle un aura distinta, para ello le podemos asesorar con lo que necesite, estos cambios mayormente se hacen en familias que cuenten con un gran número de integrantes.

Al momento de hacernos la pregunta si este material posee una desventaja debemos ser claros y decir que si ya que en comparación al PVC los precios son un poco mayores pero eso está compensado en la duración con el tiempo que tienen las mismas ya que son sumamente resistentes y no se deterioran con facilidad, por muchos estudios realizados nuestro equipo de especialistas sugiere la obtención de persianas fabricadas con este material.

También podemos realizar la compra de persianas que se han fabricado con varios materiales es decir en este caso el aluminio y el PVC se unen en una misma persiana lo que le da un toque distinto y una seguridad tremenda.